Cooperación Internacional para el Desarrollo en América Latina y el Caribe

Esta área se dedica a apoyar a entidades públicas y privadas en la ejecución de intervenciones de cooperación internacional para el desarrollo. El área geográfica de especialidad está dirigida a todos los países de América Latina y el Caribe.

Se presta asesoría en la gestión del ciclo del proyecto de cooperación (EML) especialmente en las áreas relacionadas con la promoción de la Gobernabilidad Democrática: Gobierno y Administración Pública, Justicia y Derechos Humanos, Municipalismo y Descentralización, fortalecimiento de la Sociedad Civil y Participación Ciudadana. Asimismo, realiza misiones de identificación y formulación de programas y proyectos sobre el terreno; seguimiento de intervenciones de acuerdo a la Gestión Orientada a Resultados y evaluaciones en todas las fases del proyecto (ex ante, término medio y ex post). También realiza el control técnico y económico de las justificaciones o donaciones concedidas para la ejecución de acciones de cooperación.

Por otro lado, se realizan cursos de formación en metodología de la cooperación y en teoría del desarrollo, dirigidos al personal de las entidades públicas y del sector privado que trabajan en el ámbito de la cooperación en países donantes y receptores de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).

También se asesora a las empresas a incorporar a sus estrategias de gestión, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), como forma de conducir sus negocios, que se caracteriza por considerar los impactos de las preocupaciones sociales y económicas de sus grupos de interés, de forma que, a partir del diálogo con éstos, la empresa desarrolle un compromiso real y contrastable con la cohesión social, el respeto al medio ambiente, la ética y la transparencia con el objetivo último de generar valor para todos los grupos de interés de la organización y mejorar la contribución al desarrollo sostenible y de la sociedad en su conjunto.