Carlos Díaz Scharff

Abogado. Miembro del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (2007)

Miembro de la Ordre des Avocats du Barreau de Luxembourg durante el período comprendido entre 2010 y 2024.

Formación Académica

  • L.L.M. en Derecho Español. Universidad de Valladolid – España
  • Curso Complementario en Derecho Español. Licenciatura en Derecho. Universidad de Valladolid – España
  • Diploma de especialización en Prevención Laboral. Centro de Estudos e Formação Avançada em Gestão. Universidad de Évora – Portugal
  • Magister en Derecho de la Unión Europea. Universidad Complutense de Madrid – España
  • Programa de Doctorado en Estudios Europeos – Derecho de la Unión Europea. Instituto Universitario Ortega y Gasset – Universidad Complutense de Madrid – España
  • Postgrado en Estrategias de Exportación. ISEG. Universidad de Lisboa – Portugal
  • Licenciatura en Derecho. Universidad de San Martin de Porres. Lima – Perú
  • Cursillos de formación en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid: Sociedades, Derecho Fiscal, Derecho Procesal Civil, Derecho de Menores, Compliance.
  • Cursillos de formación en la Ordre des Avocats du Barreau de Luxembourg: La responsabilidad del abogado y la prevención del blanqueamiento de capitales.

Experiencia Profesional

Desde hace 40 años Carlos DÍAZ SCHARFF se desarrolla en espacios multiculturales inherentes a las realidades de sociedades como la peruana, portuguesa, española y luxemburguesa; una experiencia enriquecedora que ha fortalecido su ejercicio profesional en el derecho.

Carlos DIAZ SCHARFF, antes de optar por el ejercicio de la abogacía, obtuvo experiencia, por un lado, en la judicatura peruana y en actividades inherentes a las de un despacho especializado en derecho marítimo, naval y aduanero, y en una multinacional suiza abocada al ejercicio de actividades de verificación e inspección de operaciones del comercio internacional peruano, y por otro, dentro del tejido empresarial portugués mediante la administración de una PYME. Del mismo modo, por causa de su alto sentido de responsabilidad social asumió el compromiso de administrar y gestionar, sin derecho a remuneración u otra plusvalía económica o de cualquier otra indole equivalente al lucro, una entidad asociativa sin fines lucrativos.

En el ejercicio de la abogacía ha privilegiado su intervención en dominios como el derecho de sociedades, familia, inmigración, comercio internacional e inversiones.

Idiomas de trabajo: Español, francés y portugués. Conocimientos básicos de inglés y alemán.